Ciudades

Este es el motivo por el cual varias megaobras se quedaron pendientes por realizar en Cali

El cambio de prioridades en la ejecución del presupuesto de la alcaldía fue parte de las razones.

Alcaldía de Cali

Alcaldía de Cali

Cali, Valle del Cauca

El secretario de Infraestructura, Néstor Martínez informó que tras la pandemia y el estallido social se modificaron diferentes proyectos contemplados para ser ejecutados durante la gestión del alcalde Jorge Iván Ospina.

En diálogo con Caracol Radio explicó que durante el primer y segundo año de gobierno no se pudieron realizar inversiones para la realización de varias iniciativas contempladas en el plan de desarrollo, entre ellas, algunas megaobras como el puente de Chipichape por una cuestión presupuestal.

Lea también...

Ante ello, el funcionario resaltó que se tomó una decisión clave y fue priorizar las necesidades de la ciudad. Por tal motivo, la administración distrital emprendió el programa ‘Obras de Corazón’, el cual pretendía recuperar gran parte del deterioro presentado en las diversas vías de Cali.

Martínez sostuvo que ese cambio en los proyectos a realizar permitió contar con los recursos necesarios para la puesta en marcha de propuestas como el mantenimiento de las calles al interior de los barrios. Para ello, destinaron $ 125 mil millones de pesos y al mes de octubre de 2023 presenta un avance del 81 % en su ejecución.

De acuerdo con información de la secretaría de Infraestructura, hasta el momento se han intervenido algunas vías principales como la autopista suroriental entre la calle 26 y la carrera 70 en ambos sentidos y la calle 9 entre carreras 17 y 32.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad